¿Qué hacer en Malta? Los lugares imprescindibles para visitar
Malta, el pequeño archipiélago mediterráneo, disfruta de un clima soleado, tesoros geológicos y un rico patrimonio cultural heredado de un pasado caballeresco. Ya sea que te apasione la historia, te gusten los paisajes naturales o busques experiencias singulares, Malta tiene muchos atractivos para cautivarte. Descubre los 20 lugares imprescindibles que visitar durante tu estancia en Malta.
1. La concatedral de San Juan en La Valeta
La concatedral de San Juan, construida en el siglo XVI por los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén, es el tesoro histórico de Malta y una visita imprescindible en La Valeta. La catedral, de estilo barroco, puede parecer sencilla desde el exterior con su fachada de piedra caliza minimalista, pero deslumbra con su esplendor al cruzar el pórtico.
El interior de la concatedral de San Juan es deslumbrante, con numerosos frescos, dorados y mármoles tallados. El suelo de la nave es único, formado por 405 cenotafios de mármol de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. El punto culminante de la visita es la obra maestra, La Decapitación de San Juan Bautista, del célebre y controvertido pintor Caravaggio.
Las visitas a la concatedral de San Juan están disponibles de lunes a sábado de 9:00 a 16:45.





2. La Laguna Azul
La Laguna Azul de Malta es un brazo de mar ubicado entre la isla de Comino y la isla de Cominotto. Un lugar único con aguas turquesas y translúcidas que le dan un aire caribeño. Para descubrir la Laguna Azul, la forma más económica es dirigirse a Ċirkewwa y tomar el servicio de ferry. También existen otras soluciones directas desde los puertos de las principales ciudades turísticas como St. Paul’s Bay o Sliema Ferry. Encontrarás numerosos vendedores de billetes a lo largo del paseo marítimo.
El sitio de la Laguna Azul, como todo lugar imprescindible, también suele ser víctima de su éxito, especialmente durante la temporada alta, cuando se llena de turistas. Si buscas más tranquilidad, dirígete a otros lugares igualmente atractivos situados alrededor de Comino, como Crystal Lagoon o Santa Maria Bay. Son sitios más tranquilos y accesibles incluso durante la temporada alta. Para descubrir estos sitios secundarios, opta por excursiones en barco con paradas o actividades en kayak.





3. La cueva de Tal-Mixta
Situada en Gozo, la isla secundaria de Malta, la cueva de Tal-Mixta es un sitio excepcional que ofrece una vista impresionante de la bahía y la playa de Ramla. Un lugar único, muy popular entre los instagramers y los turistas que buscan la foto perfecta de vacaciones.
La cueva natural es accesible después de una pequeña caminata desde la playa. Para disfrutar al máximo del lugar y de los tonos ocres de la playa, es recomendable visitarla al atardecer. Una excursión que combina perfectamente con una actividad de playa en Ramla, considerada con razón como la playa más hermosa de Gozo.




4. Għajn Tuffieħa
Għajn Tuffieħa es una zona costera que alberga dos de las playas más hermosas de la isla principal de Malta: Golden Bay (ir-Ramla) y Riviera Beach (Għajn Tuffieħa). Dos playas de arena dorada enclavadas entre aguas cristalinas y colinas verdes. Un lugar ideal para nadar y hacer snorkeling, muy popular entre los turistas durante la temporada de verano.
Para los más aventureros, el lugar también alberga uno de los mejores puntos de observación de la isla: el promontorio de Il-Qarraba. Il-Qarraba es una formación geológica de arcilla y caliza (una gran colina) situada entre las bahías de Ġnejna y Għajn Tuffieħa. Un lugar único con acantilados escarpados que ofrecen una panorámica espectacular del mar Mediterráneo.




5. Los jardines de Upper Barrakka y la Saluting Battery
Los jardines de Upper Barrakka son encantadores jardines públicos (gratuitos) situados en las murallas de La Valeta. Estos espacios, cuidadosamente arbolados, ofrecen ante todo una vista impresionante del Gran Puerto, el canal que separa La Valeta de las Tres Ciudades.
También constituyen el lugar ideal para asistir gratuitamente a la famosa « Saluting Battery », una ceremonia histórica de disparo de cañones que data del siglo XVII. Esta atracción emblemática de La Valeta tiene lugar dos veces al día, a las 12:00 y a las 16:00 horas (hora local).
Para disfrutar plenamente del espectáculo, se recomienda llegar entre 15 y 30 minutos antes para conseguir un buen lugar. La « Saluting Battery » es una de las pocas actividades en Malta de acceso gratuito, lo que la hace especialmente popular.





6. La Gruta Azul
Imposible visitar Malta sin incluir en tu itinerario el descubrimiento de la « Blue Grotto » (la gruta azul). La visita a la Blue Grotto, situada en iż-Żurrieq, consiste en explorar una serie de cuevas marinas, siendo la más espectacular la Blue Grotto con su enorme arco de caliza.
El recorrido del sitio se realiza a bordo de pequeñas embarcaciones tradicionales maltesas (los Luzzu), lo que hace que la experiencia sea tanto auténtica como divertida. Los billetes se compran únicamente en el lugar a un precio de 10 euros por persona. Recuerda llevar cambio, ya que no se aceptan tarjetas.




7. Los templos de Ħaġar Qim y Mnajdra
Los templos de Ħaġar Qim y Mnajdra son un sitio arqueológico excepcional que data del Neolítico (prehistoria) y está inscrito en el Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. Se considera con razón uno de los tesoros de Malta y una visita cultural imprescindible, al igual que el descubrimiento de La Valeta.
Compuesto por imponentes bloques megalíticos erigidos entre el 3600 y el 3200 a.C., el templo ha logrado resistir las inclemencias del tiempo, siendo testigo de los ritos y tradiciones de las civilizaciones antiguas.
El lugar está algo alejado de las zonas urbanas de Malta, pero se encuentra cerca de la Blue Grotto. Por lo tanto, lo ideal es combinar la visita al templo y a las grutas, dos actividades imprescindibles, en la misma mitad del día.



8. Mdina
Mdina fue la capital de Malta durante más de 2000 años, hasta 1530, con la llegada de los Caballeros de la Orden de San Juan. Desde entonces, el tiempo parece haberse detenido en esta ciudad fortificada, que actualmente cuenta con solo 300 habitantes, protegidos por sus imponentes murallas. Esta ciudad detenida en el tiempo le ha valido el sobrenombre de «Ciudad del Silencio».
Aunque los malteses la han dejado de lado como lugar de residencia, Mdina sigue siendo una visita imprescindible del patrimonio histórico de Malta. Sus estrechas y empedradas callejuelas, sus palacios medievales y barrocos, la majestuosa Catedral de San Pablo y sus fortificaciones ofrecen un viaje en el tiempo, así como una vista panorámica espectacular del interior de la isla.
Durante tu exploración de la ciudad, no te pierdas una pausa en el Fontanella Tea Garden, el lugar ideal para reponer fuerzas mientras disfrutas de la vista desde las murallas.





9. Los acantilados de Dingli
Los acantilados de Dingli son un sitio geológico único en Malta. Son enormes acantilados, de 250 metros de altura, que caen abruptamente hacia el mar. En días despejados, incluso es posible ver el islote deshabitado de Filfla, que parece flotar en el horizonte.
El lugar está aislado, lo que lo convierte en una visita popular entre los viajeros que buscan alejarse de las zonas urbanas y densas de Malta. Pasear por los acantilados es una actividad revitalizante, ideal para los viajeros que buscan una experiencia tanto activa como relajante.
La desventaja del sitio radica en su accesibilidad. Es difícil (o muy largo) llegar en transporte público desde el este de la isla. Generalmente, es necesario utilizar un transporte privado (eCabs o Bolt).




10. Las Lascaris War Rooms
Las Lascaris War Rooms son un complejo subterráneo situado bajo los jardines de Upper Barrakka en La Valeta. Un conjunto de búnkeres y salas secretas que sirvieron como centro de comando durante la Segunda Guerra Mundial.
La excursión ofrece una inmersión en el pasado gracias a maquetas, equipos originales y relatos cautivadores sobre el papel que desempeñó el pequeño estado insular durante la Segunda Guerra Mundial, y luego durante la Guerra Fría.
Tanto sitio histórico como museo, las Lascaris War Rooms han logrado preservar una atmósfera militar y permiten sumergirse en las tecnologías y estrategias del siglo pasado. Una visita que no te puedes perder si eres amante de la historia militar o, más ampliamente, si eres un apasionado de la historia en busca de una experiencia auténtica.



11. Ħal Saflieni
El Hipogeo de Ħal Saflieni es uno de los tres sitios malteses inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. Este sitio arqueológico, ubicado en Paola, es un complejo subterráneo que data de la prehistoria, y que se utilizó como lugar de culto y de sepultura colectiva.
Fue en Ħal Saflieni donde se descubrió la famosa estatua de la «Sleeping Lady», actualmente expuesta en el Museo Nacional de Malta. Ħal Saflieni es uno de los monumentos más importantes de Malta y, de manera única, se considera el único templo subterráneo prehistórico del mundo. Una visita cultural imprescindible para todos los amantes de la historia.



12. Las catacumbas de San Pablo
Las catacumbas de San Pablo, situadas en Rabat, forman una vasta red de tumbas y galerías subterráneas que datan de los siglos III y IV d.C. (época romana). El sitio incluye 30 hipogeos (salas subterráneas) interconectados, con un sistema de pasillos, cámaras funerarias, nichos y alcobas, lo que lo convierte en uno de los sitios arqueológicos más importantes de Malta, ilustrando las prácticas funerarias y religiosas de las primeras comunidades cristianas de la isla.
Las catacumbas de San Pablo ofrecen una experiencia inmersiva en un lugar cargado de historia, permitiendo comprender mejor las tradiciones funerarias y religiosas que tuvieron lugar bajo la dominación romana.




13. Las Tres Ciudades
Las Tres Ciudades de Malta agrupan las ciudades de Senglea (L-Isla), Cospicua (Bormla) y Vittoriosa (Birgu). Vittoriosa fue la antigua capital de Malta cuando los caballeros de la Orden se instalaron en 1530, antes de que esta se trasladara a La Valeta en 1571. Este trío de ciudades fortificadas, situadas alrededor del Gran Puerto, tiene una gran importancia en la historia de Malta, ya que fueron el escenario del célebre Gran Sitio de Malta en 1565.
Las Tres Ciudades son un entramado de fortificaciones, iglesias y pintorescas callejuelas. Un entorno tranquilo y auténtico que merece ser visitado por sí solo. Sin embargo, para comprender toda la importancia histórica del lugar, se recomienda encarecidamente descubrir Las Tres Ciudades con un guía local o utilizando una audioguía. Una visita guiada te permitirá entender y sumergirte en los eventos épicos y caballerescos del Gran Sitio de Malta, la batalla histórica más importante del archipiélago.



14. La Ciudadela de Victoria
Victoria, aún conocida a menudo por su nombre original Ir-Rabat o Rabat, es la capital de Gozo, la isla hermana de Malta. En el corazón de la ciudad se encuentra una ciudadela fortificada: la Ciudadela de Victoria (o Ciudadela de Gozo). Una impresionante fortaleza situada sobre un promontorio, fortificada en la época medieval y renovada bajo la era de los Caballeros de la Orden de San Juan.
Además del atractivo visual de la pequeña fortaleza, la Ciudadela alberga también muchos sitios para descubrir, como la Catedral de la Asunción, construida en estilo barroco, un museo de arqueología, o la antigua prisión de San Juan, que seguramente te pondrá los pelos de punta.
La Ciudadela de Victoria y sus atracciones son visitas imprescindibles si planeas descubrir Gozo. Para optimizar tu visita a Gozo, te recomendamos planificar tu visita a Victoria por la mañana, antes de dirigirte a Ramla Bay y Tal-Mixta por la tarde.




15. Las Victoria Lines
Las Victoria Lines, también conocidas como el « Gran Muro de Malta », son un conjunto de fortificaciones militares que separan el norte y el sur de Malta. Una pequeña muralla de China al estilo maltes.
La línea de fortificaciones defensivas incluye varios fuertes, trincheras y muros defensivos interconectados. Se extiende a lo largo de casi 12 kilómetros, desde el Fuerte Pembroke, situado en el este de la isla, hasta el Fuerte Bingemma, ubicado en el extremo oeste. En el trayecto también descubrirás el fuerte Madliena, el fuerte Mosta y la Targa Battery.
La única manera de descubrir las Victoria Lines es hacerlo a través de una caminata. La caminata te permitirá explorar los vestigios militares de la isla en medio de paisajes verdes: una experiencia que encantará a los amantes de las caminatas y la naturaleza. Sin embargo, se recomienda evitar esta actividad entre junio y septiembre debido al intenso calor y la falta de puntos de descanso (bares, baños) a lo largo del recorrido.




16. La Casa Rocca Piccola
La Casa Rocca Piccola es un espléndido palacio situado en el corazón de La Valeta. El palacio data del siglo XVI y fue construido por Don Pietro La Rocca, un caballero de la Orden de San Juan. Lo peculiar de este sitio es que, aunque está abierto al público para visitas guiadas, sigue siendo habitado por una familia maltesa. Para los viajeros que buscan una experiencia aún más auténtica, la Casa Rocca Piccola ahora ofrece la opción de hospedarse en el lugar en un bed and breakfast.
La visita a la Casa Rocca Piccola permite empaparse de la cultura aristocrática maltesa a través de 50 habitaciones por explorar, así como numerosos objetos de época y archivos familiares. Entre las habitaciones que valen la pena destacar, se encuentran el Salón de Recepciones y sus salas decoradas con lujo, su jardín interior (cortile) y, más atípicamente, su refugio antiaéreo construido durante la Segunda Guerra Mundial y sus túneles subterráneos de evacuación.



17. El Popeye Village
El Popeye Village, también conocido como Sweethaven Village, es un parque temático construido para la película «Popeye», con el incomparable Robin Williams en el papel del personaje principal.
El pintoresco pueblo, con sus casas de madera coloridas, está ubicado en Anchor Bay, una bonita bahía en la costa noroeste de Malta. Además de la originalidad del entorno, el Popeye Village ofrece numerosas atracciones para grandes y pequeños: espectáculos, animaciones, áreas de juegos, estructuras inflables acuáticas. No faltan actividades para entretener a toda la familia.
Un lugar lúdico y fantasioso, que debes incluir en las cosas que hacer en Malta si viajas en familia.




18. St. Peter’s Pool
St. Peter’s Pool es una curiosidad geológica situada cerca de Marsaxlokk, una cala rocosa que forma una pequeña piscina natural. Sin embargo, ten en cuenta que el sitio está fuera de los caminos habituales y no es accesible para personas con movilidad reducida.
St. Peter’s Pool es un lugar para descubrir cuando las temperaturas permiten nadar y el mar está tranquilo, principalmente de mayo a octubre. Muy popular, especialmente entre los jóvenes viajeros, este sitio ofrece una experiencia de baño única acompañada de algunas emociones fuertes.



19. El sendero costero de Mellieħa
El sendero costero de Mellieħa es una ruta peatonal que comienza en Mistra Bay y termina en Għadira Bay (Mellieħa Bay), coronada por la famosa « Red Tower », cuyo nombre real es la Torre de Santa Ágata.
El recorrido, que supera los 8 kilómetros, es poco transitado, ya que rara vez se menciona en las guías turísticas. A los excursionistas les encantará, ya que les permite escapar de la urbanización maltesa, descubrir antiguos estanques de piedra para la recolección de sal, contemplar la isla de San Pablo, y explorar calas y playas aisladas, como Għajn Ħadid Beach o Imġiebaħ Beach.
El recorrido natural (poco común en Malta) es especialmente verde fuera de la temporada estival. Sin embargo, ten en cuenta que el sendero es bastante exigente y accidentado en algunos tramos. Por lo tanto, se debe evitar para los excursionistas sin experiencia o los niños pequeños. También recuerda llevar agua, ya que no hay puntos de abastecimiento en el camino.





20. El mercado de pescado de Marsaxlokk
El mercado de pescado de Marsaxlokk es una de las experiencias auténticas y pintorescas de Malta, aunque su encanto original tiende a desvanecerse con el aumento del turismo. Sin embargo, este animado mercado solo tiene lugar los domingos por la mañana. Fuera de este día, la ciudad de Marsaxlokk tiene un interés bastante limitado.
Durante los días de mercado, podrás descubrir la vida cotidiana de los pescadores malteses en un ambiente alegre de subasta de pescado. También tendrás la oportunidad de admirar muchos «Luzzu», los tradicionales botes malteses, coloridos y decorados con el Ojo de Osiris, amarrados en el puerto. Una visita que sigue siendo imprescindible para los viajeros en busca de experiencias con un toque de autenticidad.




